ARCOS DE LA LLANA. HISTÓRICO Y MODERNO. ARCOS , con un pasado marcado por ser durante 732 años de DOMINIO DE LOS OBISPOS DE BURGOS, vivió grandes momentos de la historia, como la estancia de Juana I de Castilla de 1507 a 1509. Siendo un pequeño pueblo, sus edificios principales hablan de cierto esplendor en épocas pasadas, al mismo tiempo que la base del pueblo trabajaba en medio de la pobreza para sobrevivir. EN LA ACTUALIDAD , con unos 2.000 habitantes, es un pueblo dormitorio de Burgos que tiene mucha vida, buenos servicios y una comunidad de gente que participa y disfruta de su pueblo. EL CENTRO CÍVICO coordina las actividades culturales, de ocio y deportivas. EN EL POLIDEPORTIVO , completado en el año 2013, se entrena y hace deporte. Tiene un buen gimnasio con aparatos y su amplia capacidad acoge otro tipo de actividades culturales o culinarias. EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO es de nueva construcción sobre la base de otro de hace dos siglos. La e...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EVOLUCIÓN DE LA IGLESIA SAN MIGUEL, EN ARCOS (BURGOS) 1- Vista norte de la iglesia San Miguel Arcángel de Arcos, con la puerta románica. SIGLO XII. En 1128, el rey Alfonso VII concedió al obispo de Burgos el dominio de Arcos y otros pueblos y así perteneció hasta 1850. Del siglo XII es la puertecita de la iglesia primitiva, en el lado sur. 2- Plano de la antigua iglesia románica con el ábside hacia el este, hacia la plaza. SIGLO XIII. Los obispos de Burgos edificaron un nuevo templo románico con su ábside en el lado este, donde está la entrada actual. De la iglesia románica persiste parte de la pared sur, algún resto a la entrada, cerca de la puerta de subida a la torre, la pila bautismal y la portada románica s ituada al norte. 3- Puerta románica, del siglo XIII, en la parte norte de la Iglesia. SIGLO XIV , a finales....
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL RETABLO MAYOR Y RETABLOS LATERALES DE LA IGLESIA DE ARCOS (BURGOS) 1- EL RETABLO MAYOR, UN RETABLO DE CUADROS. 1-Retablo del altar mayor de la parroquia San Miguel de Arcos (Burgos) Cuando se hace la ampliación y reforma de la iglesia ,a partir de 1632, se tiene que hacer un nuevo retablo en el nuevo presbiterio, que ahora está orientado al oeste. En 1646 ya se está preparando el retablo mayor. En 1648 se trae de Madrid el cuadro de San Miguel, que se colocará en el centro del retablo mayor, que permanecerá hasta 1789; d espués se compraron los demás cuadros. En 1691 se doró este retablo del altar mayor. En total son 15 lienzos. Corona el retablo la escena del Calvario, flanqueado por San Juan y San José. 2-El Retablo Mayor está coronado por el cuadro del Calvario, entre los cuadros de San Juan Evangelista y San José. A la izquierda, debajo de San Juan, vemos a: San Agustín, San Pedro, San Juan Evangelista, San Mateo, San Blas y María Magdalena. 3-Lateral izq...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CRONOLOGÍA DEL PALACIO ARZOBISPAL DE ARCOS (BURGOS) 1- Antiguo palacio arzobispal, en su estado actual. 1- PRIMEROS TIEMPOS En 1128, el rey Alfonso VII concedió al obispo de Burgos el dominio de Arcos y otros pueblos. Siendo Arcos posesión de los obispos de Burgos, estos levantaron una residencia-fortificada, aneja al templo parroquial, que con paso del tiempo pasó a ser un palacio en que los prelados de Burgos pasaban largas temporadas estivales. En 1197 y 1200 en esta casa fortaleza residió un tiempo el rey Alfonso VIII, el de las Navas de Tolosa. En 1217 Alfonso IX de León se asentó en Arcos en su lucha por impedir la toma de posesión del trono castellano de su propio hijo, el futuro Fernando III el Santo. En 1280 Sancho IV fijó su residencia temporalmente en el reconstruido palacio de Arcos. En 1400 Se habla de “unas huertas y casas sitas cerca del palacio de Arcos”. 2- Alfonso VIII estuvo en Arcos en 1197 y 1200. 2- EN EL SIGLO XVI De 1507-1509 residió en él Juana I de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HISTORIA DE ARCOS DE LA LLANA. BURGOS 0- Arco de Abajo. El Arco de Arriba fue derribado en los años 70. 1- LO MÁS ANTIGUO. El vertebrado más antiguo de la localidad se encontró en los arenales del monte de Arcos, en 1966. Fue el caparazón fosilizado de una gran tortuga terrestre. Quedó enterrada entre materiales depositados por grandes abanicos fluviales y márgenes lacustres , en el Mioceno Medio , entre 16 y 11 millones de años. 1- En el año 1969 se descubrió el fósil de una tortuga terrestre en el monte de Arcos. 2- ÉPOCA ROMANA Se han encontrado unos pocos restos de poca importancia en terrenos cercanos al puente viejo, según Luciano Huidobro de la Serna. También hay una estela romana junto a una puerta de la Granja La Cogulla, en la carretera a Villahoz. Pero en cuanto a la vegetación, salvo los árboles de la ribera del río, hay que decir que en esta época el terreno estaba cubierto casi totalmente de robles, cuyos restos quedan en los montes de ...